Civil engineering support services (Испания - Тендер #43033297) | ||
| ||
Для перевода текста тендера на нужный язык воспользуйтесь приложением: | ||
Страна: Испания (другие тендеры и закупки Испания) Организатор тендера: Augas de Galicia Номер конкурса: 43033297 Дата публикации: 22-06-2023 Сумма контракта: 20 596 913 (Российский рубль) Цена оригинальная: 348 932 (Евро) Источник тендера: Единая система закупок Европейского союза TED |
||
Servicio para la realización de la revisión de seguridad de las presas titularidad de Augas de Galicia. 4 lotes
Reference number: AUG-2023-0074El objeto de esta contratación es la ejecución de la revisión de seguridad de las presas titularidad de Augas de Galicia por un equipo técnico especializado distinto del que desarrolla la explotación y del que se encarga de la seguridad, así como el alcance de la revisión incluirá, como mínimo, los siguientes aspectos:
a) Revisión de la documentación del Archivo Técnico.
b) Inspección del estado de la presa y de sus instalaciones.
c) Análisis de la seguridad de la presa y del embalse.
Servicio para la realización de la revisión de seguridad de la Presa de Baiona. AUG-2023-0074.L1
Lot No: 1Presa de Baiona, embalsa las aguas del río Baíña, y está situada en el municipio de Baiona (Pontevedra) en el ámbito territorial de Galicia-Costa.
El objeto de este contrato es:
a) Revisión de la documentación del Archivo Técnico.
Previamente a la revisión de la documentación del Archivo Técnico, se llevará a cabo la digitalización de toda la información disponible tanto en Augas de Galicia como en las oficinas del explotador de la presa.
Posteriormente, se comprobará que el Archivo Técnico de la presa contiene el contenido mínimo establecido en el apartado 26 de la Norma técnica de seguridad para la explotación, revisiones de seguridad y puesta fuera de servicio de presas, a que se refiere el anexo III del Real Decreto 264/2021, de 13 de abril, por
el que se aprueban las normas técnicas de seguridad para las presas y sus embalses.
Se deberá tratar el grado de adecuación de la documentación, la calidad de su contenido, su grado de fiabilidad y su validez para determinar la seguridad de la presa.
Con toda esa información, se elaborará un informe y se revisará la adecuación de la Clasificación de la presa, de las Normas de Explotación y del Plan de Emergencia de la presa, a las circunstancias existentes y la influencia que podrían tener los efectos del cambio climático en el contenido de estos documentos.
b) Inspección del estado de la presa y de sus instalaciones.
Se llevará a cabo la inspección de la presa y de sus instalaciones con el fin de contrastar la información extraída del Archivo Técnico con la realidad física de la presa y el embalse.
El objetivo principal de esta inspección es comprobar que no existen deficiencias o signos de debilidad estructural, hidráulica o de funcionamiento en la presa, en sus instalaciones o en el embalse, y que la explotación se realiza según las Normas de Explotación y es acorde a la realidad física de la presa y del embalse.
Complementariamente a estos trabajos, se realizará la comprobación topográfica de las dimensiones principales de la presa, incluidas las cuotas características de los órganos de desagüe para el análisis de la seguridad estructural y hidrológica de la infraestructura.
c) Análisis de la seguridad de la presa y del embalse.
El análisis de la seguridad del sistema presa-embalse abarcará, como mínimo, las siguientes evaluaciones:
- Seguridad geológica, geotécnica y sísmica
- Seguridad estructural
- Seguridad hidrológica e hidráulica
- Seguridad y funcionalidad de los equipos electromecánicos e hidráulicos, de suministro de energía, de los sistemas de comunicaciones y de aviso a la población y del sistema de auscultación.
- Seguridad y estado de los accesos y otros
Teniendo en cuenta las anteriores consideraciones, se elaborará el documento de revisión de seguridad que incluirá, como mínimo, los siguientes aspectos:
- Descripción sucinta de la presa, embalse, instalaciones, accesos y elementos anexos que resulten significativos para el análisis de la seguridad.
- Resumen de los aspectos tratados en el análisis.
- Conclusiones relativa al análisis de la seguridad de la presa y del embalse según los apartados anteriores.
- Propuestas de actuaciones a desarrollar, con presupuesto estimado y plazos de ejecución.
- Posibles limitaciones a la explotación de carácter definitivo o provisional a la espera de llevar a cabo los trabajos incluidos en el punto anterior.
Incompatibilidad de participación en la licitación: por razón de la propia prestación objeto de la contratación, será de aplicación la causa de incompatibilidad para la participación en la licitación establecida en la letra H.O del cuadro de características del contrato del pliego de cláusulas administrativas particulares.
Servicio para la realización de la revisión de seguridad de la Presa de Eiras. AUG-2023-0074.L2
Lot No: 2Presa de Eiras, embalsa las aguas del río Oitavén, y está situada en los municipios de Fornelos de Montes y Ponte Caldelas (Pontevedra) en el ámbito territorial de Galicia-Costa
El objeto de este contrato es:
a) Revisión de la documentación del Archivo Técnico.
Previamente a la revisión de la documentación del Archivo Técnico, se llevará a cabo la digitalización de toda la información disponible tanto en Augas de Galicia como en las oficinas del explotador de la presa.
Posteriormente, se comprobará que el Archivo Técnico de la presa contiene el contenido mínimo establecido en el apartado 26 de la Norma técnica de seguridad para la explotación, revisiones de seguridad y puesta fuera de servicio de presas, a que se refiere el anexo III del Real Decreto 264/2021, de 13 de abril, por
el que se aprueban las normas técnicas de seguridad para las presas y sus embalses.
Se deberá tratar el grado de adecuación de la documentación, la calidad de su contenido, su grado de fiabilidad y su validez para determinar la seguridad de la presa.
Con toda esa información, se elaborará un informe y se revisará la adecuación de la Clasificación de la presa, de las Normas de Explotación y del Plan de Emergencia de la presa, a las circunstancias existentes y la influencia que podrían tener los efectos del cambio climático en el contenido de estos documentos.
b) Inspección del estado de la presa y de sus instalaciones.
Se llevará a cabo la inspección de la presa y de sus instalaciones con el fin de contrastar la información extraída del Archivo Técnico con la realidad física de la presa y el embalse.
El objetivo principal de esta inspección es comprobar que no existen deficiencias o signos de debilidad estructural, hidráulica o de funcionamiento en la presa, en sus instalaciones o en el embalse, y que la explotación se realiza según las Normas de Explotación y es acorde a la realidad física de la presa y del embalse.
Complementariamente a estos trabajos, se realizará la comprobación topográfica de las dimensiones principales de la presa, incluidas las cuotas características de los órganos de desagüe para el análisis de la seguridad estructural y hidrológica de la infraestructura.
c) Análisis de la seguridad de la presa y del embalse.
El análisis de la seguridad del sistema presa-embalse abarcará, como mínimo, las siguientes evaluaciones:
- Seguridad geológica, geotécnica y sísmica
- Seguridad estructural
- Seguridad hidrológica e hidráulica
- Seguridad y funcionalidad de los equipos electromecánicos e hidráulicos, de suministro de energía, de los sistemas de comunicaciones y de aviso a la población y del sistema de auscultación.
- Seguridad y estado de los accesos y otros
Teniendo en cuenta las anteriores consideraciones, se elaborará el documento de revisión de seguridad que incluirá, como mínimo, los siguientes aspectos:
- Descripción sucinta de la presa, embalse, instalaciones, accesos y elementos anexos que resulten significativos para el análisis de la seguridad.
- Resumen de los aspectos tratados en el análisis.
- Conclusiones relativa al análisis de la seguridad de la presa y del embalse según los apartados anteriores.
- Propuestas de actuaciones a desarrollar, con presupuesto estimado y plazos de ejecución.
- Posibles limitaciones a la explotación de carácter definitivo o provisional a la espera de llevar a cabo los trabajos incluidos en el punto anterior.
Incompatibilidad de participación en la licitación: por razón de la propia prestación objeto de la contratación, será de aplicación la causa de incompatibilidad para la participación en la licitación establecida en la letra H.O del cuadro de características del contrato del pliego de cláusulas administrativas particulares.
Servicio para la realización de la revisión de seguridad de la Presa de O Con. AUG-2023-0074.L3
Lot No: 3Presa de O Con, embalsa las aguas del río Con, y está situada en el municipio de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) en el ámbito territorial de Galicia-Costa
El objeto de este contrato es:
a) Revisión de la documentación del Archivo Técnico.
Previamente a la revisión de la documentación del Archivo Técnico, se llevará a cabo la digitalización de toda la información disponible tanto en Augas de Galicia como en las oficinas del explotador de la presa.
Posteriormente, se comprobará que el Archivo Técnico de la presa contiene el contenido mínimo establecido en el apartado 26 de la Norma técnica de seguridad para la explotación, revisiones de seguridad y puesta fuera de servicio de presas, a que se refiere el anexo III del Real Decreto 264/2021, de 13 de abril, por
el que se aprueban las normas técnicas de seguridad para las presas y sus embalses.
Se deberá tratar el grado de adecuación de la documentación, la calidad de su contenido, su grado de fiabilidad y su validez para determinar la seguridad de la presa.
Con toda esa información, se elaborará un informe y se revisará la adecuación de la Clasificación de la presa, de las Normas de Explotación y del Plan de Emergencia de la presa, a las circunstancias existentes y la influencia que podrían tener los efectos del cambio climático en el contenido de estos documentos.
b) Inspección del estado de la presa y de sus instalaciones.
Se llevará a cabo la inspección de la presa y de sus instalaciones con el fin de contrastar la información extraída del Archivo Técnico con la realidad física de la presa y el embalse.
El objetivo principal de esta inspección es comprobar que no existen deficiencias o signos de debilidad estructural, hidráulica o de funcionamiento en la presa, en sus instalaciones o en el embalse, y que la explotación se realiza según las Normas de Explotación y es acorde a la realidad física de la presa y del embalse.
Complementariamente a estos trabajos, se realizará la comprobación topográfica de las dimensiones principales de la presa, incluidas las cuotas características de los órganos de desagüe para el análisis de la seguridad estructural y hidrológica de la infraestructura.
c) Análisis de la seguridad de la presa y del embalse.
El análisis de la seguridad del sistema presa-embalse abarcará, como mínimo, las siguientes evaluaciones:
- Seguridad geológica, geotécnica y sísmica
- Seguridad estructural
- Seguridad hidrológica e hidráulica
- Seguridad y funcionalidad de los equipos electromecánicos e hidráulicos, de suministro de energía, de los sistemas de comunicaciones y de aviso a la población y del sistema de auscultación.
- Seguridad y estado de los accesos y otros
Teniendo en cuenta las anteriores consideraciones, se elaborará el documento de revisión de seguridad que incluirá, como mínimo, los siguientes aspectos:
- Descripción sucinta de la presa, embalse, instalaciones, accesos y elementos anexos que resulten significativos para el análisis de la seguridad.
- Resumen de los aspectos tratados en el análisis.
- Conclusiones relativa al análisis de la seguridad de la presa y del embalse según los apartados anteriores.
- Propuestas de actuaciones a desarrollar, con presupuesto estimado y plazos de ejecución.
- Posibles limitaciones a la explotación de carácter definitivo o provisional a la espera de llevar a cabo los trabajos incluidos en el punto anterior.
Incompatibilidad de participación en la licitación: por razón de la propia prestación objeto de la contratación, será de aplicación la causa de incompatibilidad para la participación en la licitación establecida en la letra H.O del cuadro de características del contrato del pliego de cláusulas administrativas particulares.
Servicio para la realización de la revisión de seguridad de la Presa de Caldas de Reis. AUG-2023-0074.L4
Lot No: 4Presa de Caldas de Reis, embalsa las aguas del río Umia, y está situada en el municipio de Caldas de Reis (Pontevedra) en el ámbito territorial de Galicia-Costa
El objeto de este contrato es:
a) Revisión de la documentación del Archivo Técnico.
Previamente a la revisión de la documentación del Archivo Técnico, se llevará a cabo la digitalización de toda la información disponible tanto en Augas de Galicia como en las oficinas del explotador de la presa.
Posteriormente, se comprobará que el Archivo Técnico de la presa contiene el contenido mínimo establecido en el apartado 26 de la Norma técnica de seguridad para la explotación, revisiones de seguridad y puesta fuera de servicio de presas, a que se refiere el anexo III del Real Decreto 264/2021, de 13 de abril, por
el que se aprueban las normas técnicas de seguridad para las presas y sus embalses.
Se deberá tratar el grado de adecuación de la documentación, la calidad de su contenido, su grado de fiabilidad y su validez para determinar la seguridad de la presa.
Con toda esa información, se elaborará un informe y se revisará la adecuación de la Clasificación de la presa, de las Normas de Explotación y del Plan de Emergencia de la presa, a las circunstancias existentes y la influencia que podrían tener los efectos del cambio climático en el contenido de estos documentos.
b) Inspección del estado de la presa y de sus instalaciones.
Se llevará a cabo la inspección de la presa y de sus instalaciones con el fin de contrastar la información extraída del Archivo Técnico con la realidad física de la presa y el embalse.
El objetivo principal de esta inspección es comprobar que no existen deficiencias o signos de debilidad estructural, hidráulica o de funcionamiento en la presa, en sus instalaciones o en el embalse, y que la explotación se realiza según las Normas de Explotación y es acorde a la realidad física de la presa y del embalse.
Complementariamente a estos trabajos, se realizará la comprobación topográfica de las dimensiones principales de la presa, incluidas las cuotas características de los órganos de desagüe para el análisis de la seguridad estructural y hidrológica de la infraestructura.
c) Análisis de la seguridad de la presa y del embalse.
El análisis de la seguridad del sistema presa-embalse abarcará, como mínimo, las siguientes evaluaciones:
- Seguridad geológica, geotécnica y sísmica
- Seguridad estructural
- Seguridad hidrológica e hidráulica
- Seguridad y funcionalidad de los equipos electromecánicos e hidráulicos, de suministro de energía, de los sistemas de comunicaciones y de aviso a la población y del sistema de auscultación.
- Seguridad y estado de los accesos y otros
Teniendo en cuenta las anteriores consideraciones, se elaborará el documento de revisión de seguridad que incluirá, como mínimo, los siguientes aspectos:
- Descripción sucinta de la presa, embalse, instalaciones, accesos y elementos anexos que resulten significativos para el análisis de la seguridad.
- Resumen de los aspectos tratados en el análisis.
- Conclusiones relativa al análisis de la seguridad de la presa y del embalse según los apartados anteriores.
- Propuestas de actuaciones a desarrollar, con presupuesto estimado y plazos de ejecución.
- Posibles limitaciones a la explotación de carácter definitivo o provisional a la espera de llevar a cabo los trabajos incluidos en el punto anterior.
Incompatibilidad de participación en la licitación: por razón de la propia prestación objeto de la contratación, será de aplicación la causa de incompatibilidad para la participación en la licitación establecida en la letra H.O del cuadro de características del contrato del pliego de cláusulas administrativas particulares.
La correspondiente para la ejecución de la prestación objeto del contrato
Volumen anual de negocios referido al mejor ejercicio económico dentro de los 3 últimos disponibles en función de las fechas de constitución o de inicio de actividad del empresario y de finalización para la presentación de ofertas
Minimum level(s) of standards possibly required:El importe que deberá alcanzar será igual o superior para cada lote a:
- Lote nº 1: 75.805,38 €
- Lote nº 2: 95.027,69 €
- Lote nº 3: 59.637,56 €
- Lote nº 4: 83.567,99 €
Relación de los servicios o trabajos realizados de igual o similar naturaleza que los que constituyen el objeto del contrato en el curso de como máximo los 3 últimos años anteriores a la fecha de finalización del plazo de presentación de proposiciones
Minimum level(s) of standards possibly required:El importe anual acumulado en el año de mayor ejecución deberá ser igual o superior para cada lote a:
- Lote nº 1: 42.114,10 €
- Lote nº 2: 52.793,16 €
- Lote nº 3: 33.131,98 €
- Lote nº 4: 46.426,66 €
Letra M de CCC del PCAP:
- Cumplimiento de lo establecido en convenio colectivo de aplicación en sector que corresponda en relación con ejecución de la prestación objeto del contrato
- Cumplimiento de la normativa sobre prevención riesgos laborales y de seguridad y salud en el trabajo y en materia ambiental y de protección del medio ambiente, en cuanto resulte de aplicación, durante la ejecución de la prestación objeto del contrato,
- Empleo de un porcentaje de trabajadoras que, sobre total del personal adscrito al contrato, sea igual o superior a 31,41 por ciento.
- Presentación por contratista según art. 217 LCSP de documentación referida a relación detallada de subcontratistas o suministradores que participan en contrato junto con condiciones de subcontratación o suministro que guarden relación directa con plazo de pago y a justificación de cumplimiento de pagos a subcontratistas o suministradores dentro de plazos legalmente establecidos
La apertura del archivo electrónico B se realizará en las dependencias de Augas de Galicia en acto celebrado a distancia con el empleo de medios electrónicos.
Information about authorised persons and opening procedure:Acto no público y apertura por medio electrónico
Incompatibilidad de participación en la licitación: por razón de la propia prestación objeto de la contratación, será de aplicación la causa de incompatibilidad para la participación en la licitación establecida en la letra H.O del cuadro de características del contrato del pliego de cláusulas administrativas particulares.
Recurso especial en materia de contratación y recurso contencioso-administrativo: se podrá interponer, con carácter potestativo y gratuito para el recurrente, el recurso especial en materia de contratación regulado en el artículo 44 de la LCSP, pudiendo ser objeto de dicho recurso las decisiones mencionadas en dicho precepto y el plazo para interponerlo será de 15 días hábiles, a contar a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el perfil de contratante, en los términos expresados en el artículo 50.1 a) o b), según corresponda, de la LCSP.
De no interponerse dicho recurso especial, podrán impugnar directamente dichas decisiones mediante la interposición del recurso contencioso-administrativo en el plazo de 2 meses, contados desde el día siguiente al de la presente publicación, según lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contenciosa-administrativa, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Santiago de Compostela.
Recurso especial en materia de contratación y recurso contencioso-administrativo: se podrá interponer, con carácter potestativo y gratuito para el recurrente, el recurso especial en materia de contratación regulado en el artículo 44 de la LCSP, pudiendo ser objeto de dicho recurso las decisiones mencionadas en dicho precepto y el plazo para interponerlo será de 15 días hábiles, a contar a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el perfil de contratante, en los términos expresados en el artículo 50.1 a) o b), según corresponda, de la LCSP.
De no interponerse dicho recurso especial, podrán impugnar directamente dichas decisiones mediante la interposición del recurso contencioso-administrativo en el plazo de 2 meses, contados desde el día siguiente al de la presente publicación, según lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contenciosa-administrativa, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Santiago de Compostela.
Augas de Galicia