National Program for Innovation in Fisheries and Aquaculture (Перу - Тендер #38576967) | ||
| ||
Для перевода текста тендера на нужный язык воспользуйтесь приложением: | ||
Страна: Перу (другие тендеры и закупки Перу) Организатор тендера: The World Bank Номер конкурса: 38576967 Дата публикации: 16-02-2023 Источник тендера: Тендеры всемирного банка |
||
P155902
National Program for Innovation in Fisheries and Aquaculture
Peru
OP00214661
Request for Expression of Interest
Published
PE-PRODUCE-238803-CS-INDV
Individual Consultant Selection
Spanish; Castilian
Feb 14, 2023 10:45
Feb 14, 2023
PNIPA
José León
Lima
Peru
Peru
987413844
CONTRATACIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES COMO APOYO LEGAL PARA LA ACREDITACION LEGAL, CONTRATOS Y CIERRE DE SUBPROYECTOS DEL PNIPA
Unidad de Innovación en Acuicultura y la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional en Pesca y Acuicultura (PNIPA)
Prestar apoyo legal para etapa de cierre de Subproyectos y Concursos PNIPA 2020-2021 (2da. Ventanilla), durante la fase de acreditación legal verificando el cumplimiento de las condiciones y requisitos legales previstos en las Bases de los Concursos 2020 – 2021 (segunda ventanilla), elaboración de contratos de subproyectos derivados de la etapa de negociación y para que efectúen la revisión de expedientes de cierre subproyectos con la respectiva emisión del proyecto de Resolución Directoral.
El Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA) es un programa de inversión pública creado por el gobierno peruano, a través del Ministerio de la Producción, con el apoyo del Banco Mundial (BM), en el marco del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP).
El PNIPA tiene como propósito construir y fortalecer el Sistema Nacional de Innovación de la Pesca y Acuicultura (SNIPA), entendido como un sistema abierto, público-privado, orientado por la demanda y descentralizado, con las capacidades sociales para generar las innovaciones que requiere el sector Pesca y Acuicultura (P&A) del Perú, en perspectiva de su desarrollo sostenible y competitivo.
En ese sentido, el PNIPA ha convocado el segundo concurso de subproyectos (Concurso PNIPA 2020-2021), cuyo objeto es cofinanciar subproyectos de I&D+i que busquen generar una mejora en el negocio, en toda la cadena de valor del sector Pesca y Acuicultura.
Por ello, con el propósito de apoyar con la elaboración de contratos de subproyectos que resulten adjudicados derivados de la etapa de negociación y adjudicación, se requiere contratar el servicio legal de abogados que verifiquen el cumplimiento de las condiciones y requisitos legales previstos en las Bases de los Concursos 2020 – 2021 (segunda ventanilla), elaboración de contratos de subproyectos derivados de la etapa de negociación y para que efectúen la revisión de expedientes de cierre de subproyectos con la respectiva emisión del proyecto de Resolución Directoral.
El servicio incluirá la realización de las siguientes actividades:
Criterios Generales para la acreditación legal:
Criterios Generales para la elaboración de contratos:
Criterios Generales para la revisión de expedientes de cierre de subproyectos:
El servicio será ejecutado en un plazo máximo de tres (03) meses, contabilizados desde la fecha de emisión de la orden de servicio o suscripción del contrato.
El consultor deberá presentar los siguientes productos:
7.1 Informe de acreditaciones legales efectuadas (Aprobación o Desaprobación) de propuestas de subproyectos (Quinta Ventanilla del Concurso PNIPA 2018-2019) – Sería Segunda Ventanilla 2020-2021.
Esta información deberá constar en un informe que contenga las acciones efectuadas para realizar la acreditación legal de las propuestas asignadas a cada Abogado, de tipo de subproyectos: SEREX, SFOCA, SIA y SIADE, a través del SAPEL, en el marco de la segunda ventanilla del Concurso PNIPA 2020-2021, y en caso corresponda anotar en el SAPEL las observaciones advertidas y la anotación pertinente, sobre la acreditaron o no de las propuestas presentadas, el listado de los expedientes de subproyectos acreditados (adjuntar cuadro Excel).
7.2 Contratos de subproyectos elaborados:
El cual constará en un informe que deberá contener la información sobre la verificación de data contenida en los expedientes asignados a través de SAPEL, verificación de poderes y la elaboración de contratos de subproyectos adjudicados, en una cantidad que le sea asignado por el jefe de la UAL (veinticinco (25) contratos por abogado, cuanto menos) derivados de la segunda ventanilla del Concurso PNIPA 2020-2021, detallando las observaciones y gestiones efectuadas para superan los inconvenientes de orden legal, de corresponder, que se hubieran presentado. Adjuntar cuadro Excel).
Asimismo, cada informe debe contener las recomendaciones para perfeccionar el procedimiento de elaboración de contratos de subproyectos, respectivamente.
Deben contar con la firma y sello del abogado en todas sus hojas. Los productos deben presentarse en formato impreso, en dos (2) juegos, debiendo contar con la documentación adjunta que sea necesaria.
7.3 Expedientes de cierre revisados y proyectos de RD aprobados:
El cual constará en un informe que deberá contener la información sobre la verificación de los expedientes de cierre de subproyectos que le sean asignados, las observaciones efectuadas y el número de proyectos de Resolución Directoral de SP emitidas y aprobadas. El número de expedientes de cierre será asignado por el jefe de la UAL. (adjuntar cuadro Excel)
Asimismo, cada informe debe contener las recomendaciones para perfeccionar el procedimiento de cierre de subproyectos.
Deben contar con la firma y sello del abogado en todas sus hojas. Los productos deben presentarse en formato impreso, en dos (2) juegos, debiendo contar con la documentación adjunta que sea necesaria.
Atendiendo al cumplimiento de los objetivos institucionales y con la finalidad de optimizar tiempo, cumpliendo en el más breve plazo con la acreditación legal del Concurso PNIPA 2020-2021 (segunda ventanilla), la elaboración de contratos y, a la revisión de expedientes de cierre de subproyectos con la respectiva emisión y aprobación de las Resoluciones Directorales, es necesario solicitar la contratación de tres (03) asesores legales que coadyuven a la Unidad de Asesoría Legal a cumplir sus funciones de manera rápida, oportuna y eficiente
Los pagos mensuales por el servicio se realizarán de acuerdo con el siguiente detalle:
PRODUCTOS |
MONTO DEL PAGO |
Informe de sobre las acreditaciones efectuadas según lo establecido en el Numeral 7.1 |
Por cada acreditación legal realizada a una propuesta de subproyecto en el concurso: S/ 40.0 |
Informe de Contratos de Subproyectos elaborados, según lo establecido en el Numeral 7.2 |
Por la elaboración de cada contrato de subproyecto seleccionado en un concurso: S/ 40. |
Informe sobre expediente de cierre aprobados y RD emitidas y aprobadas según lo establecido en el Numeral 7.3 |
Por cada expediente de cierre aprobados con verificación legal y elaboración de Resolución Directoral emitidos y aprobados: S/ 60.0 |
Para los pagos deben contar con la emisión de conformidad respectiva del PNIPA.
El Contratante tendrá cinco (5) días hábiles, contados desde la fecha de recepción del Producto correspondiente, para emitir las observaciones que estime conveniente. Dichas observaciones podrán ser realizadas mediante comunicación física o electrónica.
Asimismo, el consultor para efectos de absolver las observaciones, contará con cinco (5) días hábiles, computados desde la fecha de recepción de estas. Dichas absoluciones de observaciones deberán ser entregadas mediante comunicación física.
La supervisión y conformidad del producto, previa al pago del servicio estarán a cargo de la Unidad de Asesoría Legal.
El servicio será ejecutado en la ciudad de Lima o, de ser el caso, de manera remota desde el lugar en el que se encuentre el consultor, previo acuerdo de las partes.
El Consultor cederá íntegramente al PNIPA, los derechos de propiedad, patente y uso sobre los trabajos y documentos producidos como resultado del presente servicio.
El Consultor está obligado a guardar confidencialidad y reserva, así como a no divulgar ni transferir información y/o documentación recibida y producida con ocasión de la prestación del servicio, durante y después de haber culminado el servicio.
CONTRATACIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES COMO APOYO LEGAL PARA LA ELABORACIÓN DE CONTRATOS
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
CRITERIOS |
Puntaje Mínimo |
Puntaje Máximo |
Formación Académica |
Cumple/No Cumple |
Cumple/No Cumple |
Título de abogado |
Cumple/No Cumple |
Cumple/No Cumple |
Experiencia |
Cumple/No Cumple |
85 puntos |
Experiencia laboral general mínima de 5 años en el sector público y/o privado. |
Cumple/No Cumple |
35 puntos |
Cinco (5) años de experiencia |
Cumple/No Cumple |
Cumple/No Cumple |
Mayor a 5 y hasta 7 años |
0 puntos |
25 puntos |
Mayor a 7 años |
0 puntos |
35 puntos |
Experiencia laboral específica mínima de 3 años prestando servicios de asesoría legal en el sector público y/o privado, de preferencia en programas y proyectos de inversión pública, con conocimiento en el manejo de sistemas en línea de verificación de información de orden legal, de preferencia. |
Cumple/No Cumple |
50 puntos |
Tres (3) años de experiencia |
Cumple/No Cumple |
Cumple/No Cumple |
Mayor a 3 y hasta 5 años |
0 puntos |
40 puntos |
Mayor a 5 años |
0 puntos |
50 puntos |
Entrevista |
0 puntos |
15 puntos |
Dominio Temático |
0 puntos |
8 puntos |
Competencias del puesto |
0 puntos |
7 puntos |
TOTAL |
Cumple/No Cumple |
100 puntos |